miércoles, 6 de abril de 2016

ÁREA            : ARTISTICA                                ASIGNATURA     : ARTISTICA               

GRADO:     OCTAVO   8-6 Y 8-7                     HORAS/SEMANA         :        1         FASE       :          II

ESTANDAR BÁSICO DE CALIDAD


Conozco la técnica de diseño y elaboración de empaques, las diversas posibilidades de acuerdo a las necesidades del producto y  las normas que los regulan en Colombia.

Aplico la técnica recomendada para mejorar la calidad de mi letra.

EJE PROBLEMICO


¿ El diseño y elaboración de empaques, realizar diferentes modelos y conocer las normas que los  regulan resulta útil en mi proceso de aprendizaje como aporte a mi idea de negocio en el campo personal, social y laboral?

LOGRO INTEGRAL ESPERADO
Elabora diferentes tipos de empaques de acuerdo a las necesidades del producto, aplica las normas INVIMA y aporta ideas creativas e innovadoras para una posible idea de negocio que le ayuden en su proceso de integración personal,  social y laboral.


GRUPO TEMATICO:


TEMAS Y CONTENIDOS
TIEMPO
Horas de duración.



Ø  El empaque.- Definición.
Ø  Características.
Ø  Diferentes modelos de empaque.
Ø  Normas INVIMA.
Ø  Talleres.
Ø  Caligrafía.

          





          Horas.10

DESEMPEÑOS
Realiza diferentes modelos de empaques de acuerdo a los requerimientos del producto, los rotula teniendo en cuenta las normas INVIMA y crea diseños originales como aporte significativo a su idea de negocio.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
SUPERIOR:   Elabora diferentes diseños de empaques de acuerdo a las características del producto, aplica las normas INVIMA y aporta ideas creativas con deseos de superación.


ALTO:   elabora diferentes diseños de empaques  de acuerdo a las necesidades del producto y conoce y aplica las normas INVIMA en los mismos.
BASICO
Elabora diferentes diseños de empaques de acuerdo a las necesidades del producto y conoce las normas INVIMA.

BAJO:    Presenta dificultades al diseñar y elaborar empaques y no aplica en la mayoría de los casos las normas INVIMA.
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO.

  • Charlas personalizadas sobre la importancia de la educación artística y su utilidad en su proyecto de vida
  • Comunicación escrita al director de grupo comunicándole la dificultad con el alumno.
  • Talleres personalizados enfocados a superar las dificultades del alumno en cuanto al tema tratado.

METODOLOGIA

Clases teórico-practicas.
Charlas inductivas sobre la importancia del trabajo artístico.
Talleres de desempeño en clase.
Trabajos para exposición.
Talleres de caligrafía.




MATERIAL DIDACTICO

Texto de la colección “Aprendamos con Arte.”
Block espacio al Arte.
Fotocopias.
Materiales de bajo costo.
Implementos de trabajo en clase.
Ayudas didácticas elaboradas por el docente.




PROCESO DE EVALUACIÓN DEL EDUCANDO.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION.


  • Disciplina en clase y fuera de ella.
  • Presentación oportuna de trabajos.
  • Pulcritud y calidad de sus trabajos
  • Participación en clase.
  • Cumplir con las actividades propuestas .
  • Presentación personal.
  • Sentido de pertenencia con la institución.

METAS DE CALIDAD


Desarrollar en los alumnos la inclinación por la educación artística como un posible proyecto de vida.

Realizar exposición de trabajos artísticos creativos y originales.

Desarrollar procesos de creatividad en los alumnos.

Lograr que la mayoría de estudiantes que presenten oportunamente sus trabajos demostrando valores  éticos, aprueben el área.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario