DISEÑO CURRICULAR PARA EL
PLAN DE AREA
ÁREA :
HUMANIDADES ASIGNATURA:
LENGUAJE GRADO: 8 HORAS/SEMANA: 4
H FASE :
1 LUZ
EDITH AGUIAR ARIAS
ESTANDAR
BÁSICO DE CALIDAD
Interpreto y produzco textos orales y
escritos que evidencian el conocimiento que he alcanzado acerca del funcionamiento
de la lengua en situaciones de comunicación, donde prime el respeto por mi interlocutor y la valoración de los contextos
comunicativos.
EJE
PROBLEMICO
¿Cómo a
través de la comprensión ,
análisis y producción de textos orales y escritos, los estudiantes pueden
presentar alternativas de solución
a los conflictos interpersonales
en su contexto escolar, familiar y social ?
|
LOGRO
INTEGRAL ESPERADO
M
|
GRUPO
TEMATICO:
TEMAS Y CONTENIDOS
|
TIEMPO
Horas de duración.
|
INTRODUCCIÓN Y CONOCIMIENTO DEL PACTO DE CONVIVENCIA
Deberes, derechos y libertades de los estudiantes.
Símbolos de la institución Misión, visión, políticas de calidad y perfil del estudiante.
RECOMENDACIONES, NORMAS,
OBSERVACIONES Y METODOLOGÍA PARA LAS CLASES.
Acuerdos y conciliaciones
Procedimientos y criterios de evaluación
Plan de área. DBA
DIAGNÓSTICO Y REPASO
LA
EXPOSICIÓN ORAL
Teoría. Práctica. Evaluación de la
exposición.
EL TRABAJO ESCRITO (NORMAS
ICONTEC)
Estudio
de cada norma.
Elaboración
y presentación de trabajos escritos aplicando cada norma.
LOS SIGNOS
DE PUNTUACIÓN
Concepto.
Ejemplos de aplicabilidad.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
PLAN LECTOR
PRUEBA ICFES
|
4
4
4
4
8
4
8
|
DESEMPEÑOS
Produzco
textos orales y escritos, coherentes y cohesivos que plantean soluciones a las
situaciones de conflictos y/o de tipo estético en diferentes escenarios.
INDICADORES
DE DESEMPEÑO
Superior:
Produzco textos orales y escritos coherentes y cohesivos que plantean
soluciones a las situaciones de conflictos y/o de tipo estético en diferentes
contextos sociales.
Alto:
Produzco textos orales y escritos coherentes que plantean soluciones a las
situaciones de conflictos y/o de tipo estético en diferentes contextos
sociales.
Básico:
Produzco textos orales y escritos de tipo estético en diferentes contextos
sociales
Bajo:
Se le dificulta producir textos orales y escritos de tipo estético en
diferentes contextos sociales.
ACTIVIDADES
PEDAGOGICAS DE APOYO.
Crear y
sustentar de forma oral ante sus compañeros un texto cuya temática se centre en
situaciones contextuales escolares y familiares que evidencie lo estudiado.
Presentar
trabajo escrito aplicando normas ICONTEC, sobre las diferentes formas de
exposición oral.
METODOLOGIA
Lecturas
guiadas de fragmentos de obras seleccionadas.
Producción
de textos orales y escritos.
Consultas y
plenarias.
Trabajo
colaborativo.
Talleres interdisciplinarios.
Exposiciones.
Lectura,
comprensión, análisis y exposición de fragmentos de obras literarias
programada.
|
MATERIAL
DIDACTICO
Diccionarios
Pacto de
convivencia.
Fotocopias:
la exposición oral
Normas
ICONTEC,
Computador
personal, marcadores, libros de literatura.
Talleres de
competencias
PROCESO
DE EVALUACIÓN DEL EDUCANDO.
CRITERIOS
Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION.
ASPECTO COGNITIVO
O ACADÉMICO
APRENDER A APRENDER.
APRENDER A HACER.
1. Apropiación del aprendizaje.
2.
Solución de problemas
3. Dominio de las TICS
4. Atención y Cumplimiento escolar en la clase.
5. Participación académica. ( tareas,
talleres, consultas e
investigaciones)
6. Creatividad y gestión emprendedora.
|
ASPECTO PERSONAL
APRENDER A SER.
1. Tiene y demuestra
calidad
ética (valores humanos)
2. Respeto a la diferencia
3 .Identidad cultural.
4. Sentido de pertenencia.
5. Presentación personal.
6. Acatamiento de normas.
(Asistencia,
normas de salón, pacto o manual de convivencia).
|
ASPECTO SOCIAL
APRENDER A
CONVIVIR.
1.
Equidad e inclusión.
2. Convivencia pacífica
(Tolerancia,
solidaridad, colaboración, etc.)
3. Trabajo en equipo.
4. Sentido Social
5. Conservación del medio ambiente
|
METAS
DE CALIDAD
Al terminar la primera fase el 95%
estudiantes:
-Crearán
un texto oral y escrito que evidencie coherencia y cohesión a partir de la
valoración propia y ajena; donde se involucren problemáticas socio-culturales
que de alguna u otra manera hacen parte de su vida.
-Reconocerán
sus deberes y derechos de acuerdo al cumplimiento de sus responsabilidades de
sus actos comunicativos.
-Desarrollarán
al máximo las habilidades comunicativas encaminadas a mejorar su desempeño
lingüístico y axiológico.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario