ARTISTICA GRUPOS 8-6
Y 8-7
fase I
semana 6
LA
ROTULACIÓN
DEFINICIÓN
La
rotulación es el arte de escribir las letras, números y símbolos con unas normas ya establecidas, tal manera que resulten claros y de fácil
lectura, evitando confusiones; además la rotulación puede ser un complemento
estético del documento o dibujo.
IMPORTANCIA
DE LA ROTULACIÓN
El
rotulado es sumamente importante es
parte integral de un dibujo forma parte de
su presentación. ya que en la
mayoría de los documentos técnicos se hace necesario la inclusión de cifras y
datos que lo identifiquen y aclaren.
NORMAS
BÁSICAS DE ROTULACIÓN
Las normas básicas que debemos
seguir a la hora de rotular son las siguientes:
1-Las letras han de tener
caracteres sin adorno, distinguiéndose unos de otros para evitar cualquier
confusión entre ellos.
2-El trazado de cada letra no se
llevará a cabo de un solo trazo.
3-Cada letra tendrá una ejecución
diferente, pero generalmente se harán de arriba hacia abajo y de izquierda a
derecha
4-Las intersecciones deberán
efectuarse de modo que las líneas se crucen o encuentren a ser posible
perpendicularmente.
5-Al realizar un letrero se hace
necesario respetar las reglas de la uniformidad, por lo que se debe lograr en
todo caso: uniformidad en el tamaño, en los trazos en la inclinación y en el
espacio entre las letras o los números.
ANTECEDENTES
DE LA ROTULACIÓN:
Fue
durante el final del siglo XIX cuando C.W.
Reinhardt (antiguo dibujante en jefe
de la Engineering News) vio la necesidad de crear un tipo de letra sencilla y
legible, que pudiera ser hecha con trazos simples. Es por ello que desarrollo
alfabetos de letras mayúsculas y minúsculas, basado en letras góticas y en una serie
sistemática de trazos.
NORMALIZACION: CALIGRAFÍA DIN .Las letras normalizadas se rigen
por las normas DIN, cuyas siglas significan Dat Ist Norm (esto es normal). La
caligrafía DIN designa los trabajos colectivos de la comisión alemana de
normas. Y existen dos tipos: DIN 16 y DIN 17
Caligrafía DIN 17:Es la letra vertical
normalizada, es la más utilizada y recomendada para rotular dibujos y
dimensiones. Se utiliza este tipo de letra para escribir letreros, ficheros,
rotulo de planos, etc.
•
Letras Corrientes: presentan dimensiones de altura y ancho directamente
proporcionales.
•
Letras estrechas: su alto no es proporcional a su ancho.
•
Letras anchas: el ancho de las letras es mayor a su altura.
Caligrafía DIN 16: Es la letra inclinada
normalizada. Para muchos es la mas fácil de realizar, el trozo de letra y
número es uniforme, su inclinación es de 75º en relación con la línea
horizontal. En las letras inclinadas, las partes circulares se hacen de forma
elíptica. Se utiliza para la rotulación de planos topográficos. 8.Reglas de rotulación:
•
Ancho de la letra: queda a juicio del rotulante.• Alto de la letra: queda a
juicio del rotulante.• Separación entre letras: se toma el ancho de la letra y
se divide entre cuatro.• Separación entre palabras: el resultado de la
separación entre letras se suma tres veces.• Separación entre líneas:
corresponde a la misma medida del alto de la letra.
.