domingo, 14 de agosto de 2016

MODOS  DEL VERBO

El modo indicativo del verbo.
El modo indicativo del verbo se caracteriza por expresar acciones concretas y reales. Por ello se lo ha definido muchos veces como el modo que trata de describir el mundo real.
Por ejemplo, la oración: Pedro estudia todas las noches, se habla de una persona que realiza una actividad concreta y en un tiempo concreto.

Modo subjuntivo del verbo.
El modo subjuntivo del verbo expresa una posibilidad, una acción hipotética.
Por ejemplo: Es preciso que Pedro estudie todas las noches.
 
En dicho enunciado, el verbo actúe expresa una acción no realizada todavía, porque se trata de una expresión de deseo de quien enuncia la oración.
El modo subjuntivo en español posee los tres tiempos verbales básicos: presente, pretérito y futuro.

Modo Imperativo del verbo
Los verbos conjugados en el modo imperativo sirven para expresar alguna orden, para advertir, amenazar o rogar. Ejemplos: ¡Estudia si no quieres reprobar!
¡Haz tu trabajo!







MODO INDICATIVO
                PERSONA
PRESENTE
PRETÉRITO IMPERFECTO
PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE
           
FUTURO
CONDICIONAL  O POSPRETÉRITO
Yo
Tu
El
Nosotros
Vosotros
Ellos
amo
amas
ama
amamos
amáis
aman
amaba
amabas
amaba
amábamos
amabais
amaban
amé
amaste
amó
amamos
amasteis
amaron
amaré
amarás
amará
amaremos
amaréis
amarán
amaría
amarías
amaría
amaríamos
amaríais
amarían

MODO SUBJUNTIVO
PERSONA
PRESENTE
PRETÉRITO  IMPERFECTO
FUTURO
Yo
Tu
EL
 Nosotros
Ustedes
Ellos
ame
ames
ame
amemos
améis
amen
Amara / amase
amaras / amases
amara / amase
amáramos / amásemos
amarais / amaseis
amaran / amasen
amare
amares
amare
amáremos
amareis
amaren

MODO IMPERATIVO
                                                                                                                                       
 PRESENTE
 PERSONA
Ama
Amén
Ustedes






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario