viernes, 29 de enero de 2016

DISEÑO CURRICULAR PARA EL PLAN DE AREA

ÁREA   : EDUCACIÓN ARTÍSTICA                   ASIGNATURA: Artística              
GRADO: 8º       HORAS/SEMANA          : 1                            FASE    :  1         
AÑO LECTIVO 2016

ESTANDAR BÁSICO DE CALIDAD

Realizo con calidad técnica talleres empleando letra técnica mayúscula y minúscula utilizando la cuadrícula como medio para definir la forma, tamaño y ancho de las letras.
Realizo a través de ejercicios repetitivos talleres caligráficos como medio para mejorar la calidad de mi letra.

EJE PROBLEMICO


¿Cómo el ejercicio repetitivo de elaboración de letras en cuadrícula contribuye a la adquisición de habilidades técnicas y estéticas útiles y aplicables a una idea de negocio como proyecto de vida?


LOGRO INTEGRAL ESPERADO

Realizar diferentes avisos utilizando la técnica de la cuadrícula en letra técnica que ayuden a definir un estilo apropiado a una idea de negocio pensado en una integración social y comercial del alumno.
Realizo a través de ejercicios repetitivos talleres caligráficos como medio para mejorar la calidad de la letra.


GRUPO TEMATICO:


TEMAS Y CONTENIDOS
TIEMPO
Horas de duración.
Rotulación-Concepto – definición.
La letra en cuadrícula
Mayúsculas- Minúsculas.
Letra técnica.
Caligrafía.
10                    





DESEMPEÑOS

Utiliza la técnica de la cuadrícula en la elaboración de talleres publicitarios en letra técnica con creatividad y originalidad buscando definir formatos como apoyo a una idea de negocio en su crecimiento personal y social.


ACTIVIDADES PEDAGOGICAS DE APOYO.

·        Charlas personalizadas sobre la importancia de la educación artística y su utilidad en su proyecto de vida
·        Talleres personalizados enfocados a superar las dificultades del alumno en cuanto al tema tratado.


METODOLOGIA

Clases teórico-prácticas.
Charlas inductivas sobre la importancia del trabajo artístico.
Talleres de desempeño en clase.
Trabajos para exposición.
Talleres de caligrafía.


.


PROCESO DE EVALUACIÓN DEL EDUCANDO.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN.

Disciplina en clase y fuera de ella. Presentación oportuna de trabajos.
Pulcritud y calidad de sus trabajos
Participación en clase.
Colaboración con talleres extra-clase.
Presentación personal.
Sentido de pertenencia con la institución.

METAS DE CALIDAD

·         El 90% de los estudiantes desarrollará la inclinación por la educación artística como un posible proyecto de vida.

·         El 90 % de los estudiantes realizará exposición de trabajos artísticos , desarrollando procesos de creatividad.

·         EL 90% de los estudiantes desarrollará competencias ciudadanas.




ARTISTICA
GUPOS  8-8  Y  8-9
PRIMERA FASE
Semanas: 1 y 2
ACUERDOS EN EL AULA
ü  Asistir a clase  en el horario establecido.
ü   Evidenciar  hábitos de aseo  y Portar debidamente el uniforme, como lo indica el pacto de convivencia
ü   Traer  a clase el material requerido.
ü  Tratar de manera respetuosa a sus compañeros, docentes  y demás miembros de la institución  Educativa, utilizando  un vocabulario educado y cortes
ü  Atender las explicaciones del docente, evitando distracciones
ü   Trabajar con entusiasmo  y responsabilidad las actividades propuestas
ü  Las ausencias  a clase deben justificarse por escrito
ü  Buen uso del celular, audífonos y  demás  dispositivos audio.
ü  Colaborar con la buena disciplina dentro y fuera del salón  de clase, incluso sin la supervisión de un adulto.
ü  Usar un tono de voz moderado.
ü  Evitar el consumo de  alimentos en clase (bebidas , comidas, cicles)
ü  Cuidar las pertenencias propias y  las de sus compañeros
ü  Cuidar el mobiliario  y la planta física institucional.
ü   Demostrar  sentido  de  pertenencia  con la institución , colaborar con el aseo en el aula y demás espacios de la institución,
ü  Evitar cualquier tipo de conflicto  o  agresión  física  o psicológica  hacia los demás.
OBSERVACIÓN: El incumplimiento de alguna de estas normas o las que se adopten durante el periodo  escolar, tendrán su respectiva sanción, si la falta es reiterativa afectara la nota  en los desempeños personales y sociales. Así mismo, su estímulo al estudiante que acate las normas.

El maestro debe también seguir unas normas básicas dentro del aula:
1.     Ser puntual al iniciar  las clases.
2.    respetuoso con los alumnos.
3.    Dar  la explicación de los temas de forma clara y precisa.
4.    Utilizar un tono de voz moderado.
5.    Ser imparcial con los alumnos.
6.    Tratar a todos sus estudiantes por igual.

7.    Atender las inquietudes de los estudiantes  y acudientes cuando así se requiera.